Ejecutivo designó a nuevos integrantes del Gabinete de Ministros
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, nombró a Luis Alberto Castiglioni como ministro de Industria y Comercio, por Decreto Nº 4316; en tanto que la titular saliente del MIC, Liz Rossana Cramer, como representante de la Cancillería Nacional ante el Consejo de la Entidad Binacional Itaipú, por Decreto Nº 4315. Asimismo, Viviana Casco Molinas, fue designada por el Poder Ejecutivo como Secretaria Ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), por Decreto Nº 4314.
El Poder Ejecutivo nombró a Luis Alberto Castiglioni, como titular del MIC; en tanto que la ministra saliente, Liz Rossana Cramer, como representante de la Cancillería ante el Consejo de Itaipú y Viviana Casco Molinas, ante la STP. La presentación oficial tuvo lugar en Palacio de Gobierno.
“En primer lugar quiero agradecer la confianza del señor presidente de la Republica, Mario Abdo Benítez, en ofrecerme a acompañarlo nuevamente en el Gabinete del Ejecutivo, en la tarea de construir las condiciones de prosperidad. Me honró con esta distinción diciéndome que el Paraguay ha hecho una gran gestión en tiempos de pandemia en el área de la salud, que nos ha posicionado como un modelo y referente no sólo en la región sino prácticamente en todo el hemisferio”, expresó el nuevo ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni.
PRIORIDAD DEL GOBIERNO SERÁ LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Destacó que por instrucciones del jefe de Estado, la prioridad del Gobierno será la reactivación económica pos pandemia, que se constituirá en un eje sobre el cual girarán las políticas públicas.
“Y me ha dicho en el tiempo de pos pandemia que ya estamos empezando a transitar la prioridad fundamental del gobierno de la Nación va ser la reactivación económica, el gran eje sobre el que van a girar todas las políticas públicas”, puntualizó el secretario de Estado.
DARÁ CONTINUIDAD A LABOR DEJADA POR SU ANTECESORA
Destacó que dará continuidad a los planes de la ministra saliente, Liz Rossana Cramer.
“Me pidió que continúe la excelente labor de mi compañera de trabajo en muchas negociaciones y en muchas tareas siempre estuvimos juntos representando al gobierno de la nación. Trataré de estar a la altura y de continuar ese gran trabajo que hizo mi amiga Liz. Al mismo tiempo de fortalecer nuevas iniciativas y políticas públicas con esta fuerza que el presidente manifestó”.
PLAN PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS ES CONSERVAR EMPLEOS
Anunció que el plan para los próximos 3 años es que los compatriotas conserven sus empleos, así como la recuperación de aquellos que los perdieron y crear oportunidades laborales.
“Los 3 próximos años van a ser años en los que nosotros vamos a estar empeñados en que los paraguayos conserven sus empleos, mejore sus condiciones, recuperen sus empleos los que hayan perdido y crear oportunidades para la gente que no tiene trabajo . Esto va significar el desarrollo de muchas iniciativas que en este momento no vale la pena todavía tocar, pero realmente va a comprometer a todas las instituciones. El MIC por su natural misión va ser uno de los ministerios que va tener una de las principales responsabilidades y va sostener todas estas ideas, fuerzas e iniciativas y todo este propósito que el presidente de la república está manifestándonos a todos”, expresó el ministro Castiglioni.
REPRESENTANTE DE LA CANCILLERÍA ANTE EL CONSEJO DE ITAIPÚ
Por su parte, la ministra saliente del MIC, Liz Rossana Cramer, confirmó que fue honrada por el Ejecutivo con el nuevo desafío de ser integrante del Consejo de Itaipú, en representación de la Cancillería Nacional.
“Así como hace casi 2 años atrás el señor presidente me honró para estar al frente de Industria y Comercio, hoy me honra dándome un nuevo desafío formando parte de un equipo que es el Consejo de Itaipú, representando en este caso a la Cancillería y ayudar así como la negociadora de todo lo que se está revisando. De aquí adelante trabajar también con la Mesa Energética y con todo lo que es el rol integral de la Itaipú Binacional como empresa que tanto impacto tiene en la economía del Paraguay”, explicó la ministra saliente del MIC.
FORTALECER PROCESO DE REFORMA Y BUSCAR MEJOR CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO
Asimismo, Viviana Casco Molinas, la nueva secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, significo que su prioridad será fortalecer el proceso de reforma liderado por el Gobierno y buscar una mejor calidad del gasto público.
“Para mí es realmente es un honor trabajar, ya lo veníamos haciendo desde el Ministerio de Hacienda, apoyando a la STP dentro del proceso de reforma que el gobierno está llevando y justamente esas fueron las palabras del presidente, fortalecer el proceso de reforma que él está liderando para justamente buscar una mejor calidad del gasto público”.
Estos nombramientos fueron oficializados, en la fecha, durante una conferencia de prensa encabezada por el ministro Secretario General y Jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor.
“Con esto, seguir cumpliendo –por un lado- los roles relacionados al Equipo Económico; sostener el vínculo fortalecido del Ministerio de Relaciones Exteriores en Itaipú Binacional y buscar mejorar todos los días el servicio que debe prestar el sector público del Estado Paraguayo, de cara a los intereses de la ciudadanía y de la República”, resaltó el ministro Villamayor al dar a conocer los decretos respectivos.