Presidencia de la República del Paraguay

Facebook   Instagram   Twitter   flickr   Youtube

Che Róga Porã 2.0: familias de hasta 5 salarios mínimos accederán a la casa propia

jueves - 24 / abril / 2025
...
El presidente Santiago Peña encabezó el lanzamiento de Che Róga Porã 2.0, el programa impulsado por la Presidencia de la República y ejecutado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). El proyecto se consolida como una herramienta clave dentro de la política habitacional del país, orientada a reducir el déficit de vivienda y fortalecer el desarrollo social y económico.

Todas las noticias:

Che Róga Porã 2.0 inicia una nueva etapa con una propuesta ampliada y más inclusiva, que busca facilitar el acceso a la vivienda a un mayor número de familias paraguayas. A partir de este mes, el programa incorpora nuevas opciones de financiamiento, adaptadas a las necesidades identificadas durante sus primeros meses de implementación.

El programa contempla cuatro modalidades de financiamiento: construcción en terreno propio, compra de terreno y construcción, adquisición de vivienda terminada y ampliación, refacción o terminación de vivienda existente.

Che Róga Porã 2.0 permite a familias de hasta 5 salarios mínimos acceder a créditos de hasta ₲ 500 millones, a una tasa histórica preferencial del 6,5% anual y plazos de hasta 30 años. Una de las características destacadas del programa es que el pago de las cuotas se inicia una vez realizada la mudanza, lo que ofrece mayor previsibilidad y alivio financiero a los beneficiarios.

Soluciones habitacionales para la clase media

El jefe de Estado destacó el impacto de las políticas sociales implementadas por su gobierno y reafirmó el compromiso de brindar soluciones habitacionales dignas a la clase media y trabajadora del Paraguay. El mandatario subrayó que, en 2024, el sector más humilde del país experimentó el mayor incremento en sus ingresos, resultado de políticas como el programa Hambre Cero. “Nuestro gran desafío es cómo atender a ese segmento de la sociedad que no es ni pobre extremo ni clase alta, y que se beneficia de la estabilidad macroeconómica. Desde el 15 de agosto de 2023, mi obsesión ha sido cómo ayudar a la clase media”, expresó Peña.

Con la nueva versión del programa, Che Róga Porã 2.0, el Gobierno busca eliminar las barreras históricas que han impedido a las familias trabajadoras acceder a una vivienda digna. “El programa está enfocado en las familias que han salido de la pobreza pero que aún enfrentan vulnerabilidad económica. Queremos que el alquiler se convierta en un ahorro, porque el crédito hipotecario es el principal mecanismo de ahorro de una familia trabajadora”, afirmó el presidente Peña.

El mandatario resaltó que la vivienda propia otorga dignidad y seguridad, permitiendo a las familias afrontar situaciones adversas como la pérdida de empleo o enfermedades. “Estamos decididos a caminar en esta dirección y somos conscientes de la enorme responsabilidad que tenemos desde el gobierno. La única forma de responder a las grandes aspiraciones de la sociedad paraguaya es trabajando todos juntos, sin espacio para individualidades”, enfatizó.

El presidente valoró el trabajo conjunto con el sector privado, los desarrolladores inmobiliarios, las autoridades locales y el sistema financiero, destacando la solidez alcanzada por instituciones como la Agencia Financiera de Desarrollo y el Banco Nacional de Fomento, que hoy son pilares del sistema financiero nacional.