
El templo de San Joaquín renace como centro cultural e histórico del Paraguay
“Este templo de San Joaquín es parte de la historia grande del Paraguay, por eso yo me siento orgulloso como paraguayo de poder estar aquí, de ver el resurgir de este símbolo de fe y cultura, y de ver cómo esta comunidad inicia una nueva etapa”, expresó emocionado el mandatario, en medio de una jornada cargada de significado histórico y espiritual.
El presidente Santiago Peña destacó además que la recuperación de este patrimonio trasciende lo local, posicionando a San Joaquín como un destino de interés nacional e internacional:
“No tengo ninguna duda de que este gran atractivo distrital, departamental, nacional y también internacional, va a traer a cientos, a miles, a millones de visitantes que vendrán a conocer esta maravilla de la historia de la humanidad”, afirmó.
Recuperación integral de un legado jesuítico
Los trabajos realizados incluyen la reconstrucción de muros tradicionales de adobe, el refuerzo estructural de pilares carentes de cimientos, así como la restauración de piezas de altísimo valor histórico y cultural, entre ellas el retablo principal, el púlpito y una colección de imágenes religiosas, consideradas parte esencial del acervo identitario de la comunidad.
Además, el entorno del templo fue revitalizado con la habilitación de una explanada equipada para recibir a visitantes y albergar actividades cívicas y comunitarias, fortaleciendo así su rol como espacio de encuentro y proyección turística.
Construido durante la época jesuítica, el templo representa uno de los testimonios más notables del legado arquitectónico y espiritual dejado por la Compañía de Jesús en
“Este templo de San Joaquín es parte de la historia grande del Paraguay, por eso yo me siento orgulloso como paraguayo de poder estar aquí, de ver el resurgir de este símbolo de fe y cultura, y de ver cómo esta comunidad inicia una nueva etapa”, expresó emocionado el mandatario, en medio de una jornada cargada de significado histórico y espiritual.
El presidente Santiago Peña destacó además que la recuperación de este patrimonio trasciende lo local, posicionando a San Joaquín como un destino de interés nacional e internacional:
“No tengo ninguna duda de que este gran atractivo distrital, departamental, nacional y también internacional, va a traer a cientos, a miles, a millones de visitantes que vendrán a conocer esta maravilla de la historia de la humanidad”, afirmó.