Presidencia de la República del Paraguay

Facebook   Instagram   Twitter   flickr   Youtube

Presidente Peña abordó los desafíos y oportunidades del comercio internacional frente a la OMC

domingo - 2 / febrero / 2025
...
El presidente Santiago Peña, habló frente a la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, donde abordó los desafíos y oportunidades del comercio internacional. En su intervención, enfatizó la necesidad de un comercio justo y sostenible, destacando que "la situación del mundo actual, y de la OMC en particular, exige un debate honesto y abierto" sobre los problemas que enfrenta la organización. El presidente Peña subrayó que "la continuación de la reforma agrícola sigue siendo una de las cuestiones pendientes más urgentes", haciendo hincapié en que las promesas de apoyo a los países en desarrollo aún no se han cumplido. Además, mencionó que "los mercados agrícolas siguen estando entre los más distorsionados del comercio mundial", lo que afecta gravemente a las naciones más vulnerables.

Todas las noticias:

El jefe de Estado también criticó el sistema de solución de diferencias de la OMC, afirmando que "los países más pequeños son las principales víctimas de este fracaso", lo que lleva a acciones unilaterales que benefician a las naciones desarrolladas. En cuanto al seguimiento y la transparencia, destacó que "la función del seguimiento de la OMC sigue prosperando", resaltando el papel activo de Paraguay en este ámbito.
El mandatario hizo un llamado urgente a considerar la sostenibilidad en el comercio, afirmando que "la OMC debe desempeñar un papel constructivo en el apoyo de las prácticas sostenibles y evitar el proteccionismo disfrazado de medida ambiental". Resaltó las credenciales únicas de Paraguay en este debate, mencionando su matriz energética 100% renovable y prácticas agrícolas sostenibles.

Finalmente, el titular del Ejecutivo concluyó con una poderosa afirmación: "Si la OMC no puede garantizar un mínimo de justicia y equidad entre las naciones, sean fuertes o débiles, entonces simplemente no puede justificarse ante el mundo". Con estas palabras, el presidente Peña reafirmó el compromiso de Paraguay con el multilateralismo y su papel activo en la promoción de un sistema comercial más equitativo.