![slide](/application/files/5817/3923/6654/WhatsApp_Image_2025-02-10_at_22.12.04.jpeg)
Tika yTito, la pareja de mascotas que alentarán los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
"Estoy muy contento de poder participar con todos ustedes, muy agradecido de poder llegar a este momento, realmente es el esfuerzo de muchísimas personas. Y yo de alguna manera me siento parte," dijo refiriéndose al trabajo conjunto que ha llevado al país a ser sede de eventos internacionales.
Sobre su pasión por el deporte y las políticas públicas, el jefe de Estado mencionó: "Tengo una pasión por las políticas públicas y tengo una pasión por el deporte, que me ha guiado a lo largo de mi vida." Además, enfatizó la importancia del trabajo duro y la perseverancia como valores fundamentales para alcanzar objetivos.
Al hablar sobre sus experiencias previas como ministro de Hacienda y su papel en financiar proyectos deportivos importantes como el Parque Olímpico durante un evento internacional destacado en América Latina y el Caribe, recordó: "Esa ingrata responsabilidad que es distribuir dinero entre todas las necesidades del Estado... Pero en eso financiamos la construcción del Parque Olímpico."
Resaltando los logros recientes en eventos deportivos internacionales organizados por Paraguay: "Los Juegos Odesur fueron un éxito tremendo... Y si le digo yo que estaba en medio de una campaña electoral cuando decidimos suspenderla durante todo ese tiempo porque queríamos concentrarnos solo en esos juegos."
Sobre las aspiraciones futuras para eventos aún más grandes: "Tomamos la decisión acertada al candidatar a Paraguay para los Juegos Juveniles Panamericanos 2025... Una decisión correcta que va demostrar nuevamente que podemos superar expectativas." También mencionó planes ambiciosos como ser sede potencialmente tanto para los Juegos Olímpicos Juveniles 2030 como los Panamericanos mayores 2031.
Finalmente concluyó invocando unidad nacional e incentivando tanto a atletas como dirigentes: "Este evento no es solo nuestro; este evento pertenece a todos los paraguayos. Quiero decirles que estoy entusiasmado con esta oportunidad histórica donde recibiremos atletas venidos desde más países."
El felino más pequeño del Chaco
Los representantes oficiales son el reflejo de esa mezcla de astucia, aventura y travesura que encontramos en un animal característico del Chaco paraguayo: el Leopardus guttulus, o gato montés, conocido comúnmente como tiríka. Este pequeño felino habita en selvas, bosques tropicales y subtropicales, desde el nivel del mar hasta los 4.500 metros de altura.
Su distribución está restringida al centro y este del neotrópico en Sudamérica, abarcando países como Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina. El tiríka es un animal de carácter solitario y nocturno, pero también tiene una considerable cantidad de actividad durante el día.
Existen tres especies de este felino: Leopardus geoffroyi (las mascota de los Juegos Panamericanos Junior), Leopardus guttulus y Leopardus wiedii. Lamentablemente, las dos últimas especies se encuentran en peligro de extinción debido a la captura ilegal para el comercio de pieles.
Rumbo a ASU2025
Con la presentación de sus Representantes Oficiales, ASU2025 se consolida como un evento que trasciende lo deportivo. La cuenta regresiva ha comenzado y cada día nos acercamos más a la gran cita del deporte juvenil en el continente.
ASU2025 ya está en marcha. Del 9 al 23 de agosto, más de 4.000 atletas de todo el continente competirán en 28 deportes y 42 disciplinas. Pero antes de la apertura oficial, vamos a sentir el pulso de los juegos mes a mes, revelando piezas claves de este gran evento deportivo.